miércoles, 1 de abril de 2015

Honorarios Abogado para divorcios (2015)

Honorarios económicos para casos de divorcio que nos ofrece el despacho Serna Ruiz Abogados para toda la Comunidad de Madrid:


- Divorcio de mutuo acuerdo, 400 euros.

- Divorcio con contencioso, 500 euros.

- Divorcio con convenio regulador, 500 euros.

- Divorcio con convenio regulador con hijos, 600 euros.

Precios totales. Consultenos o llame al número de teléfono 91 028 66 76.

viernes, 27 de marzo de 2015

El arbitraje, presente y futuro en la resolución de conflictos

Las estimaciones dejan entrever que 8 de cada 10 arbitrajes tienen una duración inferior a 1 año. Fortalecer el arbitraje reporta grandes beneficios a la Administración de Justicia porque como alternativa a los tribunales alivia una gran carga de trabajo. Si se tiene en cuenta que los tribunales españoles ingresan anualmente 8,6 millones de asuntos, cualquier conflicto que se solucione por otra vía siempre es bienvenido. Son algunos aspectos que abordados en el reportaje sobre las ventajas del arbitraje que publica en la revista Aseguranza en el nº de marzo, en el que han participado ARAG y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.

María Belén Pose, directora de Asesoría Jurídica Corporativa de ARAG, apunta que “las compañías más orientadas al comercio internacional suelen tener un elevado nivel de conciencia de las ventajas del arbitraje”. Y precisa que “la especialización de los árbitros que permite garantizar un nivel de conocimiento técnico por parte de quién resuelve el conflicto muy difícil de conseguir en otros métodos”.

Por su parte, Alfonso Iglesia, socio, y Miguel Ángel Malo, asociado sénior, ambos del Área Contenciosa de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, consideran que “las ventajas del arbitraje deben analizarse partiendo de que constituye un auténtico equivalente jurisdiccional”. Señalan por otro lado que “En los últimos quince años ha habido un extraordinario incremento de las disputas sometidas a arbitraje y, como regla general, los profesionales de las asesorías jurídicas de las empresas conocen las principales características y ventajas del arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de disputas”.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Las personas físicas, exentas de las tasas judiciales

El Gobierno confirma su intención de “avanzar en la agilización de la Justicia” y una de las medidas previstas es que “las personas físicas quedarán exentas de tasas judiciales en todos los órdenes e instancias”. 

En su intervención ayer en el Debate sobre el Estado de la Nación el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó que se revisará el sistema de tasas y una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil; sin embargo, en el documento que recoge los principales anuncios del debate quedaba plasmado que “en el marco de la creciente recuperación económica” el sistema de tasas judiciales será revisado y se procederá a eximir a las personas físicas.